Arte

Sammy Benmayor y Patricia Ossa

Escrito por: Marketing team
miércoles 12 febrero , 2025

Samy Benmayor, nacido en Santiago de Chile en 1956, es un destacado pintor y grabador del arte contemporáneo chileno. Estudió en la Escuela de Artes de la Universidad de Chile, donde comenzó a desarrollar su característico estilo expresivo y colorido. En la década de 1980, su obra alcanzó notoriedad como parte de la Nueva Figuración Chilena, un movimiento que buscaba renovar el lenguaje artístico a través de la figuración, incorporando humor, fantasía y crítica social.

Ubicación de sus Obras: En la Biblioteca, las obras de Benmayor aportan un aire de creatividad y vitalidad al espacio. Sus piezas, cargadas de color y fantasía, se integran a la perfección con el entorno intelectual de la biblioteca, invitando a los visitantes a explorar no solo los libros, sino también su imaginación y emociones.

Estilo e Inspiración

El estilo de Benmayor es expresivo y dinámico, caracterizado por colores vivos, trazos sueltos y composiciones figurativas con un sutil toque de surrealismo. Su obra fusiona humor, ironía y poesía visual, convirtiéndose en una exploración de la imaginación y la emoción humana.

  • Inspiración: La cotidianidad, las emociones humanas, el humor, la literatura y la cultura popular.
  • Técnica: Acrílicos y óleos sobre lienzo, además de grabado y técnicas mixtas.

Temáticas Recurrentes

  • Figuras imaginarias: Personajes fantásticos y escenas absurdas que invitan a la reflexión desde la diversión.
  • Humor y crítica: Elementos satíricos que establecen un diálogo con el espectador.
  • Color y energía: Uso vibrante del color como medio de expresión emocional.

Obras Destacadas

  • Sin Título: Composiciones dinámicas con figuras humanas en entornos abstractos.
  • Bestiario Visual: Serie que explora la relación entre humanos y animales ficticios.
  • Relatos Pintados: Obras que evocan cuentos a través de imágenes llenas de detalles narrativos.

Patricia Ossa, nacida en Concepción, Chile, el 12 de mayo de 1952, es una artista multidisciplinaria reconocida por su trabajo que combina elementos artesanales y artísticos, especialmente a través de la creación de muñecas. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile y en la Escuela de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde perfeccionó su técnica en pintura y escultura. Fue alumna de destacados artistas como Mario Toral, Valentina Cruz y Sergio Soza. Su obra se caracteriza por una exploración de la identidad, la memoria y la feminidad, utilizando las muñecas como medio de expresión artística.

Ubicación de Obras:  En la Biblioteca, las muñecas de Patricia Ossa ocupan un lugar destacado como piezas únicas que combinan arte, artesanía y narración. Su presencia añade un elemento íntimo y cálido al espacio, invitando a los visitantes a reflexionar sobre las historias y emociones que cada pieza transmite.

 

Estilo e Inspiración
El estilo de Ossa es delicado, íntimo y profundamente simbólico. Sus muñecas, realizadas a mano, son mucho más que objetos decorativos; son portadoras de historias, emociones y conceptos relacionados con la infancia, los recuerdos y la condición humana.

  • Inspiración: Memoria personal, roles de género, tradiciones artesanales y el simbolismo de la niñez.
  • Técnica: Creación artesanal de muñecas utilizando materiales como tela, cerámica, madera y papel maché, combinados con detalles pintados a mano.

Temáticas Recurrentes

  • Memoria y nostalgia: Las muñecas evocan recuerdos y emociones asociadas a la infancia.
  • Identidad y feminidad: Explora temas relacionados con los roles femeninos y su representación cultural.
  • Narrativas visuales: Cada muñeca cuenta una historia a través de sus detalles y expresiones.

Obras Destacadas

  • Muñecas de la Memoria: Serie que explora la conexión entre los recuerdos y los objetos cotidianos.
  • Rostros de Tela: Colección de muñecas con expresiones únicas que reflejan diversas emociones humanas.
  • Cuentos Encarnados: Creaciones inspiradas en personajes literarios y tradiciones populares.

Más que vinos: Experiencias, emociones.

Confirmas que tienes la edad legal en tu país para navegar este sitio web

Localidad:

Al confirmar que tienes la edad legal para beber, estás aceptando la responsabilidad y que cualquier compra que realices será solo para uso personal. Consulta nuestra Política de Privacidad para obtener información sobre cómo gestionamos tu información personal.